MacBook Air M2/M3 vs. Portátiles Windows: ¿Qué comprar según tu carrera?

Elegir un portátil para la universidad es una de esas decisiones que pesan. Es una inversión importante y va a ser tu compañero de batallas durante años de apuntes, trabajos y, seamos sinceros, alguna que otra serie. Las dos grandes opciones suelen ser claras: el elegante MacBook Air o el infinito universo de los portátiles Windows.
Pero, ¿cuál es mejor? La respuesta corta es: depende de ti y de lo que estudies. No es una cuestión de qué ordenador es superior en todo, sino de cuál se adapta mejor a tus necesidades.
En este post vamos a desglosar las diferencias para que puedas tomar la mejor decisión, ya estudies Filosofía o una Ingeniería. ¡Vamos al lío!
El gran dilema: Ecosistema y Sistema Operativo
Antes de entrar en carreras, hablemos de la diferencia fundamental: macOS frente a Windows.
- macOS (el cerebro del MacBook): Es conocido por su simplicidad, su diseño intuitivo y su seguridad. Todo está diseñado para funcionar de forma fluida, especialmente si ya usas un iPhone o un iPad. El ecosistema de Apple es su gran fortaleza: las fotos, archivos y mensajes se sincronizan solos como por arte de magia.
- Windows: Es el estándar universal. La gran mayoría de programas del mundo son compatibles con él y tienes una variedad de marcas y precios casi infinita (Dell, HP, Lenovo, etc.). Es más personalizable y "abierto", lo que te da más libertad para trastear, pero a veces puede ser un poco más complejo.
Ninguno es inherentemente mejor que el otro, simplemente son filosofías distintas. Ahora veamos cómo encaja esto con tu futuro profesional.

Si tu carrera es de Humanidades (Derecho, Historia, Filología, Marketing...)
Si tu día a día consiste en leer PDFs, escribir ensayos, preparar presentaciones y devorar apuntes, tus prioridades son otras.
En este terreno, el MacBook Air (tanto el M2 como el M3) es un candidato casi perfecto. ¿Por qué?
- Fiabilidad y sencillez: Lo enciendes y funciona. No tienes que preocuparte por drivers, actualizaciones complejas o virus. Su lema es "no me hagas pensar", y eso te permite centrarte en lo que importa: estudiar.
- Batería para aburrir: La eficiencia de los chips de Apple es legendaria. Puedes ir a la facultad, tomar apuntes en todas las clases, pasar por la biblioteca y probablemente te sobre batería al llegar a casa. Olvídate del cargador.
- Portabilidad extrema: Es súper ligero y fino. Meterlo en la mochila y llevarlo todo el día por el campus no es ningún suplicio.
- Calidad de pantalla y teclado: Pasarás horas leyendo y escribiendo. La pantalla Retina es un gustazo para la vista y su teclado es cómodo y preciso. Tu vista y tus dedos te lo agradecerán.
¿Y un portátil Windows? También es una opción fantástica, sobre todo si tu presupuesto es más ajustado. Por el precio de un MacBook Air básico, puedes encontrar portátiles Windows muy competentes. Simplemente, tendrás que investigar un poco más para encontrar uno con buena batería, peso ligero y una pantalla de calidad.
Si tu carrera es Técnica (Ingeniería, Arquitectura, Informática...)
Aquí la cosa cambia. Tus herramientas de trabajo no son solo un procesador de textos y un navegador. Vas a necesitar software especializado, potencia bruta y, sobre todo, compatibilidad.
Para este tipo de carreras, un portátil Windows suele ser la apuesta más segura y potente.
- Compatibilidad de software: Este es el punto CLAVE. Programas como AutoCAD, SolidWorks, Catia o ciertos softwares de cálculo de estructuras están desarrollados principalmente para Windows. Aunque algunos tienen versión para Mac, a menudo funcionan mejor o tienen todas sus funciones disponibles solo en Windows. Antes de decidir, investiga qué programas usarás en tu carrera.
- Potencia gráfica: Si estudias arquitectura o ingeniería industrial, necesitarás renderizar modelos 3D. Para eso, es casi imprescindible una tarjeta gráfica dedicada (NVIDIA o AMD), algo que el MacBook Air no tiene. Los portátiles Windows "gaming" o las estaciones de trabajo móviles son perfectos para esto.
- Relación potencia/precio: Por lo general, obtienes más potencia de CPU y GPU por tu dinero en el mundo Windows. Puedes conseguir una auténtica bestia para compilar código o modelar en 3D por un precio más competitivo.
¿Significa esto que un Mac no sirve? No del todo. Para carreras como Informática, un MacBook puede ser genial por su sistema operativo basado en UNIX. Los chips M2 y M3 son muy potentes, pero el diseño sin ventilador del Air puede hacer que su rendimiento baje si le exiges mucho durante un tiempo prolongado. Si aun así quieres un Mac, quizá deberías mirar un MacBook Pro.
Independientemente del ordenador que elijas, lo que de verdad importa es cómo aprovechas tu tiempo de estudio. Al final, el objetivo es asimilar conceptos y superar los exámenes, ¿verdad?
Aquí es donde entra en juego Smartests.app. Somos una herramienta que transforma tus apuntes (sí, esos que tienes en PDF o Word) en exámenes tipo test en segundos. Deja que la IA te ayude a prepararte y a poner a prueba tus conocimientos, sin importar el sistema operativo que uses.

Un punto clave: Smartests.app funciona en ambos
Quizá ahora te estés preguntando... ¿y la herramienta para crear tests que mencionáis funcionará en el ordenador que elija?
La respuesta es sí, sin ninguna duda.
Smartests.app es una aplicación web. Esto significa que no tienes que instalar nada. Simplemente funciona a través de tu navegador de internet, ya sea Google Chrome, Safari, Firefox o Microsoft Edge.
Así que no te preocupes por la compatibilidad. Elige el portátil que mejor se adapte a tus estudios y a tu bolsillo. Nosotros nos encargamos de que puedas estudiar de forma más inteligente desde el primer día.
Resumen rápido: ¿Cuál elijo?
Para que lo tengas todo de un vistazo:
-
Elige un MacBook Air M2/M3 si...
- ... tu carrera es de Humanidades, Ciencias Sociales o similar.
- ... valoras por encima de todo la simplicidad, la duración de la batería y la portabilidad.
- ... ya estás dentro del ecosistema de Apple (iPhone, iPad).
- ... tu presupuesto te lo permite y buscas una experiencia de usuario premium.
-
Elige un portátil Windows si...
- ... tu carrera es técnica (Ingeniería, Arquitectura) y necesitas software específico que solo funciona en Windows.
- ... necesitas máxima potencia y una tarjeta gráfica dedicada para renderizar o modelar.
- ... buscas la mejor relación rendimiento/precio o tienes un presupuesto más ajustado.
- ... te gusta personalizar tu equipo y tener más opciones de hardware.
Prepara tus exámenes sin importar tu portátil
Tu portátil es la herramienta, pero la estrategia de estudio es lo que marca la diferencia. Smartests.app está diseñado para eso: para convertir tus horas de lectura en conocimiento real y medible. Sube tus apuntes y deja que nuestra IA cree tests para ti al instante. Es la forma más eficaz de comprobar lo que sabes y reforzar lo que no.